Familia Barril-Seco

Lurdes y Luisma

 

No hay nada más agradable en este mundo que hablar de nuestros amigos, de ahí, que para mí es un gran honor hablaros de mis queridos amigos “Lurdes y Luisma”, de manera especial en el ámbito de su faceta relacionada con el BELENISMO.

Los inicios de esta pareja en el mundo del belenismo datan de 1989 animados por su gran amigo José Manuel Valle Cuartas, quién los incita y arrastra para implicarlos en esta gratificante actividad.

Empezaron con belenes familiares que prontamente despertaron la admiración del vecindario, por lo que sus belenes eran muy visitados por amigos y vecinos a lo largo de la época navideña.

La afición fue in crescendo y la inquietud  por perfeccionar los montajes de sus belenes los fue llevando a desarrollar todas las facetas artísticas necesarias para ello. En este campo se complementan a la perfección: Lurdes calmada y callada, Luisma temperamental; ella ordenada y cuidadosa, él impulsivo y visceral; es por eso que forman un gran equipo, Luisma investiga novedades y Lurdes las pule y decanta.

A partir de 1996 entran a formar parte de la Asociación Belenista de Gijón, con la cual han colaborado intensamente en todas las actividades, dejando una impronta indeleble en la misma.

En el año 1998 Luis María Barril es nombrado  Director Artístico de esta Asociación. En el XXXVII Congreso Nacional de Belenistas, celebrado en Alicante, La Marina y Callosa del Segura recibe el trofeo de Federación Española de Belenistas. Se le concede el titulo de Maestro Belenista en el año 2000, siendo el primer maestro belenista de Asturias y junto con dicho título recibe la Insignia de Oro de dicha Asociación, de la cual en  el 2003 pasa a ser el Vicepresidente hasta el año 2008, en el que, debido a sus responsabilidades laborales, hubo de abandonar el cargo.

Lourdes Seco recibe merecidamente el prestigioso Trofeo de Federación  Nacional de Belenistas en el XLI Congreso Nacional de Belenistas en El Puerto de Santa María. Sus innumerables méritos la hicieron acreedora del titulo de Belenista Ejemplar por parte de la Asociación Belenista de Gijón en la Campaña 2004/2005.

Ambos están en posesión de la Insignia de Oro de La Asociación Belenista de Oviedo, que les ha sido otorgada   por su acertada e intensa labor colaboradora en todo lo concerniente al montaje de la Plaza de la Catedral.

Es Lurdes una persona polifacética: lo mismo hace tallas en tiza que realiza todo tipo de preciosas miniaturas las cuales proporcionan calidez a los belenes y dioramas, así como   objetos en cuero y mimbre; pinta y restaura figuras e incluso las modela, (tengo la esperanza de que retome esa actividad). Es también la creadora de un tipo muy original de belenes: los formados por figuras hechas casi enteramente de mimbre.

En el haber de Luisma hay que destacar que además de ser experto en el diseño y montaje de belenes es coautor de los libros “Manual de iniciación al belenismo” y “Belenismo en Asturias”, es el autor de las portadas del libro “50 Años de Historia” y  la de “El Portalín”. Ha sido el responsable de los cursillos de belenismo en la Asociación de Gijón y asimismo en la Asociación de Oviedo. Colabora con artículos de técnicas de belenismo en las revistas “El Portalín” “Navidad con Belén” “La Marimorena” y Anunciata de la FEB.

Entre los dos han formado una importante colección de Dioramas realizados de forma totalmente autodidacta, y de Belenes de diversas procedencias, que nos han ofrecido a todos con su habitual generosidad en múltiples ocasiones: exposiciones organizadas por la Asociación Belenista de Gijón, la Asociación Belenista de Oviedo y otras entidades como el Centro Asturiano de Oviedo, el Auditorio Príncipe Felipe y la Casa de cultura de Cangas de Onís.  Hay que destacar la importante labor  desarrollada en la dirección del Belén de la Plaza de la Catedral de Oviedo.

Es proverbial la calidad de los montajes audiovisuales que Luisma desarrolla, con su acertada elección de textos e imágenes (estas últimas realizadas por él mismo) tanto para acompañar a los belenes como para los diferentes actos organizados por la Asociación Belenista de Gijón.

Hay que contar además en el haber de esta pareja la creación y el mantenimiento de las páginas web de las Asociaciones Belenistas de Gijón y Oviedo.

Fruto de todas estas experiencias y de su profundo amor al Belén es la realidad que a día de hoy supone “LA CASA DEL BELÉN”, que con mimo y dedicación han construido y está a disposición de  todos aquellos aficionados al belenismo que deseen acercarse hasta Robledo de La Valduerna   para disfrutar de la exposición permanente de un Belén, así como de Belenes del Mundo y Dioramas, con la certeza que serán bien acogidos por parte de está estupenda pareja conformada por Lurdes y Luisma.

 

Mayte De Anta Cabeza

Secretaria de la Asociación Belenista de Gijón.