CELEBRACIÓN DEL
III ENCUENTRO DE BELENISTAS ASTURLEONESES
En Robledo de la Valduerna (León), y organizado por La Casa del Belén, se celebró el día 10 de septiembre de 2016 el III Encuentro de Belenistas Asturleoneses.
La Asociación Belenista Asturiana contrató un autobús para acudir al evento desde Asturias y fuimos acompañados en la excursión por belenistas de las asociaciones de Oviedo y Gijón.
Al llegar a Robledo de la Valduerna fuimos recibidos en el bar del pueblo por los responsables de La Casa del Belén, nuestros amigos Lourdes Seco y Luis María Barril, allí nos obsequiaron con un amplísimo servicio de bizcochos, pastas y galletas que sirvió de desayuno y del que los especialistas en estos trabajos de repostería hablaron de maravilla.
Poco a poco fueron llegando otros compañeros en coches particulares y se añadieron algunos participantes de Robledo.
Tras el desayuno, en la iglesia parroquial, se celebró la Santa Misa concelebrada por cuatro sacerdotes entre los que se encontraba el Vicario General de Astorga. Una misa belenista con un coro muy participativo en ese precioso templo de san Esteban, que sirvió como marco incomparable a esta eucaristía.
Acabada la misas y en la puerta del templo se hizo una foto con los participantes en el acto.
Posteriormente hubo cuatro microponencias, una por cada asociación asistente. Por la Asociación Belenista Asturiana, José Manuel Valle nos habló sobre los escultores belenistas a lo largo de la historia. Por la Asociación Belenista de Oviedo Aurelio Medio y Lali Nacimiento disertaron sobre la celebración y problemas de un Congreso Nacional de Belenismo. Por la Asociación de Gijón, Alberto García, trató las normas recomendables en la Fotografía de Belenes y por la Asociación Belenista Leonesa, Mª Nieves Aguilera nos habló sobre los anacronismos en el belén. Todas las ponencias cumplieron lo presupuestado: cortas e interesantes.
Tras un tiempo libre para saludos y conversaciones, con vermú o sin él, nos fuimos al almuerzo: Patatas fritas y aceitunas, pimientos asados, palomillas con ensaladilla rusa y empanada. No faltó abundante rioja, refrescos, agua y gaseosa en las bebidas. Todo justo antes de una monumental paella para los 84 asistentes a esta pantagruélica comida que se cerró con helado y barquillos, café y licores varios.
A lo largo del acto se entregaron diversos obsequios por parte de La Casa del Belén. Al finalizar se realizó un sorteo de variopintos regalos entre los que destacaban unas manualidades de Lourdes Seco, muy apreciadas.
Hubo posteriormente un intercambio de regalos entre las asociaciones asistentes que además de las citadas incluyó a los representantes de El Campello y Busot, ambas de Alicante, que también asistieron al encuentro.
Posteriormente se visitó La Casa del Belén, donde Luis María Barril y Lourdes Seco nos mostraron el Monumental Belén de Este año y su coqueta colección que incluye dioramas, belenes del mundo, figuras… Siempre es poco tiempo para la visita a este lugar que es punto inexcusable de visita belenista.
Ya estamos esperando un nuevo encuentro y que todo salga tan bien como en este último.