Amigos Belenistas

Queremos poner en esta sección realizaciones de algunos belenistas que son referente para nosotros y para muchos otros, por su originalidad, por su calidad en las realizaciones, por la importancia de su colección de figuras, por sus técnicas, sus escritos… Los belenistas destacan por muchos motivos y aquí destacamos a algunos de nuestro entorno.

 

JORGE FERNÁNDEZ CUESTA: Jorge es un belenista histórico, que a través de su Belén de Porceyo educo en una estética artística a miles de  belenistas que acudieron a observar durante años sus realizaciones, sorprendentes y embriagadoras, en esta Parroquia de Porceyo.

Pero Jorge también tiene otros trabajos, composiciones o dioramas de menor tamaño que los grandes belenes, en donde su arte estalla. Su utilización de porexpán, papel o telas son inigualables. El cuidado de la luz y el detallismo concluyen en unas realizaciones llenas de calor que nos introducen en la escena.

 

NICOLÁS RODRÍGUEZ MARTÍN: Nicolás es la promesa hecha realidad. Desde muy joven, muchísimos belenistas, tuvimos oportunidad de seguir su evolución hasta la actualidad, convertido en uno de los grandes belenistas de esta Región.

Sus grandes realizaciones en el monumental Belén de la Fundación Cardín lo han confirmado. Sus incursiones en la realización de belenes napolitanos remarcan su capacidad de adaptación a nuevos retos belenísticos y con su juventud augura una larga carrera plena de triunfos.

Nicolas

 

RICARDO RODRÍGUEZ LÓPEZ “Cuqui”: Este veterano belenista muestra todo su ingenio y capacidad en el Belén de la parroquia de Ujo. Anualmente es una cita que los amantes del Belén intentamos no perder. Un estilo muy personal trabajado  a través de muchos años siempre como enseña un río que desde el fondo se viene a perder  en la embocadura. En los últimos años un grupo de belenistas se está preparando para continuar con la tradición siguiendo sus sabios consejos.

UJO

 

 

ASOCIACIÓN BELENISTA DE OVIEDO: Las grandes realizaciones de la Asociación Belenista de Oviedo en los últimos años, incluyendo la realización del LII Congreso Nacional Belenista, ha situado a esta Asociación a la cabeza de las asociaciones españolas. Sus belenes y grandes dioramas en la Plaza de la Catedral y ahora en Trascorrales son imprescindibles en la Navidad Asturiana.

ABO

ASOCIACIÓN BELENISTA DE GIJÓN: La decana de las asociaciones belenistas Asturianas sigue manteniendo un puesto preeminente en el panorama de los nacimientos en la Región. Buena cantera de belenistas, su Belén Monumental es también imprescindible en las visitas navideñas asturianas. Hay que hacer incidencia en que su colección de dioramas es muy importante, por su cantidad y por su calidad.

ABG

 

ASOCIACIÓN BELENISTA ASTURIANA: La más jóvenes de las asociaciones belenistas asturianas apuesta por los belenes familiares, de los que algunos de sus integrantes, tienen belenes de gran tamaño y de muy buena calidad y algunas colaboraciones  ocasionales en determinadas localidades. También tienen una colección creciente de dioramas.

ABA

ASOCIACIÓN BELENISTA LEONESA:Una asociación que lucha por fijar las tradiciones navideñas y el Belén en la provinciade León. La provincia leonesa tiene abundantes belenes en los que se impone un estilo popular regionalista aunque no son escasos tampoco, los belenes con estética hebrea.

Asociacion Leon

BELENES Y EXPOSICIONES DE POLA DE SIERO: En Pola de Siero el Belén del Asilo, obra de Belarmino García Roza, es un belén histórico, monumental y educador de miles de asturianos que en los últimos 60 años  pasaron a visitarlo. La labor de conservación y divulgación del tristemente fallecido Juan Manuel Rodríguez “Juanín de la Pola” y la creación de la exposición belenista anual que se continúa actualmente son fundamentales para el desarrollo belenista de la zona.

 

 

BELÉN DE LASTRES: El belén de Lastres, obra de la familia Victorero, procedente de los años del siglo XX, construido en módulos y con un sistema técnico increíble para su fecha de construcción es un auténtico patrimonio, obra de arte, que se conserva gracias al trabajo impagable de un grupo de  belenistas de Lastres.

Lastres

BELÉN POPULAR ASTURIANO DE LA CARIDAD: Este belén, obra maestra del llorado  José Ramón Díaz Martínez  es para nuestro gusto el mejor belén de movimiento de España. Además es también belén etnográfico, de una gran calidad, que refleja las costumbres de esa zona del occidente asturiano.

 

ASOCIACIÓN LEONESA DE  AMIGOS DE LOS BELENES: Esta asociación radicada en Valencia de don Juan (León) lleva realizando los últimos años en época navideña un belén en la Sala de Exposiciones de esa población. El belén bíblico con figuras de los mejores escultores belenistas actuales y unas construcciones muy bien trabajadas han fijado esta población en el panorama belenista.

2012_asociacion leonesa de amigos de los belenes_2

 

EXPOSICIÓN COLECTIVA DE BELENES DE AVILÉS: Un grupo de belenistas encabezado por Lolo Solís realiza todos los años en esa población asturiana una exposición coral, muy, muy interesante. Con las realizaciones  hebreas de Lolo y sus colecciones de figuras y misterios otros belenistas como el genial Pepe Espiña, Celso Fernández “Prati” siempre original, Jorge Calzón con su belén de Play Mobil, Teófilo García especialista en belenes de paisaje asturiano, el Instituto Menéndez Pidal con obras corales de inspiración conceptual o la Escuela Municipal de Cerámica.

Lolo